La DOP Peras de Rincón de Soto

La DOP Peras de Rincón de Soto nació en 2002 para velar por la calidad de las peras que se cultivan en los campos riojanos desde hace más de cuatro siglos.

primera fruta DOE

Primera fruta reconocida con Denominación de Origen de Europa

La pera de Rincón de Soto obtuvo en 2002 el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida, convirtiéndose en la primera fruta de este tipo en contar con esta distinción. La DOP, que otorga la Unión Europea, identifica la máxima vinculación del producto con el territorio, dado que tanto el cultivo como el manipulado se realiza en una zona determinada.

Producto de La Rioja

La denominación empezó con cuatro municipios en la zona de Rioja Oriental (Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Calahorra y Rincón de Soto). Hoy sus explotaciones familiares se ubican en 28 pueblos repartidos por toda La Rioja donde se cultivan las variedades blanquilla y principalmente pera conferencia.

Un auténtico bosque de peras

Más de 1.200 hectáreas de perales ubicados en las terrazas bajas de los ríos donde una climatología única y el buen hacer de los agricultores y la centrales comercializadoras, producen una pera única, reconocida por su gran tamaño y convertida en un referente en sabor y calidad dentro y fuera de España.

Más de 1.200 hectáreas, más de 2.000.000 de perales, y más de 290 socios entre agricultores y centrales comercializadoras formamos la familia de la DOP Peras de Rincón de Soto.

Somos la pera

Sabrosas, dulces, aromáticas, jugosas… y grandes, muy grandes. Así son las peras con Denominación de Origen Protegida Rincón de Soto. ¿Cómo identificar y encontrar nuestras peras?

Etiqueta

Las Peras de Rincón de Soto se comercializan envasadas y etiquetadas con el distintivo Peras de Rincón de Soto, cuyo uso es exclusivo de esta Denominación de Origen.

Manchas

El russeting es la rugosidad que presenta la piel de nuestras peras conferencia. Una oxidación natural y muy valorada en esta fruta. El russteting se produce debido a las nieblas de las zonas de cultivo.

Tamaño, forma y color

Las Peras de la Denominación de Origen Rincón de Soto pueden alcanzar tamaños más grandes que otras peras conferencia. Su forma es más alargada y la piel más verdosa que otras frutas de este tipo.

Variedades

Además de la pera de la variedad conferencia, que es la más común, en la DOP Peras de Rincón de Soto se cultiva también la variedad blanquilla.

Etiqueta

Las Peras de Rincón de Soto se comercializan envasadas y etiquetadas con el distintivo Peras de Rincón de Soto, cuyo uso es exclusivo de la esta Denominación de Origen.

Manchas

El russeting es la rugosidad que presenta la piel de nuestras peras. Una oxidación natural y muy valorada en esta fruta. El russteting se produce debido a las nieblas de las zonas de cultivo.

Tamaño, forma y color

Las Peras de la Denominación de Origen Rincón de Soto son más grandes que otras peras conferencia. Su forma es más alargada y la piel más verdosa que otras frutas de este tipo.

Variedades

Además de la pera de la variedad conferencia, que es la más común, en la DOP Peras de Rincón de Soto se cultiva también la variedad blanquilla.

La pera de Rincón de Soto fue la primera fruta en obtener el distintivo de Denominación de Origen Protegida en Europa en 2002. Desde entonces el Consejo Regulador se encarga de la gestión y defensa de la marca de calidad y vela por el cumplimiento del reglamento

Territorio DOP

La denominación empezó con cuatro municipios en la zona de Rioja Oriental (Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Calahorra y Rincón de Soto).
Hoy sus explotaciones familiares se ubican en 28 pueblos repartidos por todo el Valle del Ebro en La Rioja donde se cultivan las variedades blanquilla y principalmente pera conferencia.

Alfaro

Rincón de Soto

Aldeanueva de Ebro

Calahorra

Pradejón

Ausejo

Alcanadre

Arrúbal

Agoncillo

Logroño

Murillo de Río Leza

Villamediana de Iregua

Alberite

Lardero

Albelda de Iregua

Nalda

Entrena

Navarrete

Fuenmayor

Cenicero

Torremontalbo

San Asensio

Huércanos

Uruñuela

Hormilleja

Hormilla

Azofra

Más de 1.200 hectáreas de perales ubicados en las terrazas bajas de los ríos donde la singular climatología y el buen hacer de los agricultores,
producen una pera única, reconocida por su gran tamaño y convertida en un referente en sabor y calidad dentro y fuera de España.

El Consejo Regulador de la DOP Peras de Rincón de Soto

El Consejo Regulador es la autoridad de certificación de la DOP Peras de Rincón de Soto y su órgano de gestión.
Entres sus funciones están las del fomento y control de la calidad del producto amparado así como la de velar por el cumplimiento del Reglamento de la DOP Peras de Rincón de Soto.

También se encarga de gestionar la trazabilidad de cada pera que va desde la finca hasta el punto de venta. En cada envase existe un código que permite al consumidor conocer su procedencia y toda su trayectoria.

Además el Consejo Regulador ejerce las labores de representación, protección, comunicación y promoción de esta figura de calidad.

Inscríbete en la DOP Peras de Rincón de Soto

Cultivar y comercializar peras como miembro de la
Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto te ofrece la posibilidad de dotar a tu producto de un sello de calidad ampliamente reconocido y valorado por los consumidores.

Si tus perales están ya en su cuarta movida o eres una empresa hortofrutícola dedicada al acondicionamiento, conservación y envasado de peras no lo dudes y descárgate el formulario. Nosotros te acompañaremos y guiaremos durante todo el proceso.

Área privada socios

Introduce aquí la contraseña para acceder al área privada:

Cómo se cultivan y producen las peras

El cuidado de los perales y sus frutos están presentes durante cada etapa del ciclo, desde la floración, a la poda, el aclareo y el momento crucial de la recolección donde cada pera se recolecta a mano, en su punto óptimo de maduración y dureza y con un calibre mínimo de 60 milímetros.

01

La Floración

Reproducir vídeo

02

El Aclareo

Reproducir vídeo

03

La recolección

Reproducir vídeo

04

Las centrales comercializadoras

Reproducir vídeo

05

Del árbol a tu mesa

Reproducir vídeo

Dónde comprar

Las centrales comercializadoras mantienen las peras en perfecto estado para poder surtir a tiendas y supermercados durante todo el año. Las almacenan en cámaras con atmósfera controlada lo que permite una larga capacidad de conservación y que lleguen al punto de venta en las mejores condiciones.

Distribuidores / Fruterías

Si quieres comprar nuestras peras, aquí encontrarás quién te las puede vender.
Desde la DOP Peras de Rincón de Soto no vendemos nuestras peras directamente.

Si estás interesado en comprarlas, este es el listado de las empresas asociadas a la DOP Peras de Rincón de Soto.

Empresas asociadas:

Agroalimentaria de La Rioja 2001 S.L.

Polígono Torrobales 15
26550 Rincón de Soto
La Rioja (España)
Telf. + 34 941 142 059
Móvil: + 34 659 869 094
http://www.agroalimentaria2001.com/
administracion@agroalimentaria2001.com

Almafruver, S.L.

Paseo de la Molineta, s/n
26540 Alfaro
La Rioja (España)
Telf. +34 941 184 410
Móvil: +34 689 340 427
almafruverpedidos@hotmail.com

Casado Martinez Hijos, S L.

Cr. Velilla, 33
26375 Entrena
La Rioja (España)
Telf. + 34 941 446 010
Móvil: + 34 649 492 815
http://www.tomascasado.com
oficina@tomascasado.com

Cooperativa Frutos del Campo S.C.L.

Avenida Gonzalo de Berceo 81
26559 Aldeanueva de Ebro
La Rioja (España)
Telf. +34 941 142 326
http://www.frutosdelcampo.es/
info@frutosdelcampo.es

Entrena Agrícola S.L.

C/ Convento 9
26375 Entrena
La Rioja (España)
Telf. +34 941 446 142
Móvil: +34 626 072 284
correo@entrenaagricola.com

Frutas Campo Burgo, S.L.

LR-385 
26540 Alfaro
La Rioja (España)
Telf. +34 941 741 005
Móvil: +34 637 537 705
http://www.campomejana.com
javier@campomejana.com

Frutas Carmelo Beltrán, S.L.

Pol. Ind. La Portalada
C/Circunde, 8, Pabellones 13, 14 y 15
26006 Logroño
La Rioja (España)
Telf. +34 699 444 139
Móvil: +34 619 098 021
www.frutasyverdurascarmelobeltran.com
eduardo@frutascarmelobeltran.com

Frutas Entelena, S.L.

Avda. de La Rioja, 55
26375 Entrena
La Rioja (España)
Telf. +34 941 446 120
Móvil: +34 609 828 532
frutasentelena@gmail.com

Frutas Escalada, SL

Avda. La Rioja 70
26550 Rincón de Soto
La Rioja (España)
Telf. +34 941 160 180
Móvil: +34 649 918 575
www.frutasescalada.com
escalada@fer.es

Frutas Mozún, S.L.

Calle Santa María, 14
26141 Alberite, La Rioja
La Rioja (España)
Telf. +34 941 436 646
Móvil: +34 649 017 424
mozunromeo@hotmail.com

Frutas Pisón, S.L.

C/ Tanerías s/n
26143 Murillo de Río Leza
La Rioja (España)
Telf. + 34 941 432 104
Móvil: +34 679 982 820
http://www.frutaspison.com
frutas.pison@fer.es

Frutas Pérez Carbonell, S.L.

Ctra. De Zaragoza S/N
26540 Alfaro
La Rioja (España)
Telf. +34 941 182 003
Móvil: +34 609 206 901
carbonell@fer.es

Frutas Solano, S.A.

Pol. Azucarera, S/N
26500 Calahorra
La Rioja (España)
Telf. +34 941 132 003
http://www.frutas-solano.com
info@frutas-solano.com

Frutas del Valle de Moncalvillo, S.L.

Ctra. Medrano S/N
26375 Entrena
La Rioja (España)
Telf. +34 941 209 038
Móvil: +34 679 404 244
http://www.vallemoncalvillo.es
frutas@vallemoncalvillo.es

Frutas y Verduras Valle de Rincón, S.A.T.

Polígono Varillas Calle A. S/N
26550 Rincón de Soto
La Rioja (España)
Telf. +34 941 141 704
Móvil: +34 608 780 034
http://www.vallerincon.com
comercial@vallerincon.com

La Huerta Riojana S.L.

C/ Escuelas Pías 29 bajo
26120 Albelda de Iregua
La Rioja (España)
Telf. + 34 619 704 311
lahuertariojanasl@hotmail.com

Miss Fruit, S.L.

Camino Viejo de Calahorra, s/n
26006 Logroño
La Rioja (España)
Móvil: +34 628 661 937
http://www.missfruits.com
info@missfruits.com

Peras Pipin, S.L.

Ctra. Lardero, nº 7
26375 Entrena
La Rioja (España)
Telf. +34 941 446 604
Móvil: +34 658 828 035
http://www.peraspipin.es
info@peraspipin.es

Sociedad Cooperativa De Albelda, R.L.

C/ Escuelas Pías, 20
26120 Albelda de Iregua
La Rioja (España)
Telf. +34 941 443 743
Móvil: +34 687 978 589
coop.albelda@fer.es

La DOP Peras de Rincón de Soto es un auténtico bosque de peras, con más de 2.000.000 de perales. Árboles cultivados con mimo y una filosofía respetuosa con la salud de los consumidores y del planeta mediante técnicas naturales de producción integrada.

Sostenibilidad, innovación, desarrollo rural

Desde la DOP Peras de Rincón de Soto trabajamos por un futuro y un desarrollo rural sostenible. Implementamos prácticas responsables con el medioambiente como la agricultura integrada. Promovemos la innovación mediante el desarrollo de proyectos e investigaciones orientados a mejorar la rentabilidad de nuestras explotaciones desde una perspectiva respetuosa con el medioambiente. Generamos actividad económica y empleo de calidad en la zona asegurando su futuro y viabilidad económica. Contribuímos a asentar población en nuestro territorio.

La DOP Peras de Rincón de Soto trabaja constantemente para mejorar su capacidad de administrar los recursos y generar rentabilidad de forma responsable a largo plazo.

Sostenibilidad

Medioambiental

El respeto de la biodiversidad agraria es uno de los fundamentos de la DOP Pera de Rincón de Soto. Por este motivo implementamos la agricultura integrada en nuestros cultivos así como otras prácticas responsables como la reducción y manejo de residuos, el control del agua....

Innovación Sostenible

La DOP Peras de Rincón de Soto coordina y colabora en varios proyectos de investigación como PhageFire que busca encontar una solución al fuego bacteriano mediante biopesticidas, o el Proyecto Frutal que busca un cultivo más sostenible y eficiente para la pera.

Sostenibilidad Económica y Social

Producimos alimentos de calidad y seguros para el consumidor. Creamos empleo de calidad en la zona y apoyamos un sistema de producción y comercialización que fundamentalmente son empresas familiares. Promovemos una alimentación saludable, fomentando la mejora de la nutrición y la adopción de hábitos saludables entre los consumidores.

Esta pera recupera

Nuestro famoso lema hace referencia a las propiedades de las peras con DOP Peras de Rincón de Soto para recuperar la energía después de una actividad física o intelectual de forma saludable. Desde la DOP hacemos un gran esfuerzo para promocionar y divulgar valores como la alimentación y los hábitos de vida saludables, entre los diferentes grupos de población. Patrocinamos y participamos de forma habitual en eventos deportivos escolares, competiciones y carreras, eventos culturales, gastronómicos… En definitiva nos involucramos apoyando iniciativas que mejoren la vida de la comunidad.

Toda la actualidad de la Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto

Noticias